Semáforo en ambar, es el momento de esperar a bajada de euribor inminente y después, contratar hipoteca

Solicitar una hipoteca o mejorar la existente son momentos clave en una economía familiar. En 2025 vivimos un momento clave para cerrar esta operaciones con buen resultado a medio y largo plazo,

El consejo de BlogLegal.es es: esperar a la segunda mitad del año y contratar hipoteca fija visitando sucursales, hablando con Directores personalmente.

Veamos qué nos lleva a aconsejarlo:

  • Euríbor a la baja:
    • El euríbor ha experimentado una caída significativa, situándose a principios de 2025 en el 2,4%, lo que anticipa una posible «guerra de precios» entre los bancos.
    • Se espera que esta tendencia continúe, con estimaciones que apuntan a un euríbor del 1,75% a finales de año.
  • Ofertas hipotecarias:
    • Aunque el euríbor ha bajado, las ofertas hipotecarias actuales no son tan atractivas como se esperaba.
    • Se prevé que según avance 2025, los bancos ofrezcan hipotecas con tipos TAE por debajo del 2%.
    • Las hipotecas fijas y mixtas muestran una tendencia a la baja, pero aún es difícil encontrar ofertas por debajo del 3% y 2.5% TAE respectivamente.
    • Las hipotecas variables, actualmente, no son muy atractivas.
  • Factores que influyen:
    • La liquidez de los bancos españoles les permite ofrecer hipotecas con su propio capital, independientemente del BCE.
    • La competencia entre bancos y la búsqueda de clientes con perfiles específicos (alta solvencia) influyen en las ofertas.
    • El momento del año influye en las ofertas, siendo los últimos meses del año los que mejores ofertas se encuentran.
  • Impacto para los consumidores:
    • La bajada de tipos de interés puede suponer un ahorro significativo en el pago de intereses a largo plazo.
    • También permite acceder a viviendas de mayor precio.
    • Los expertos recomiendan aprovechar el contexto actual para contratar una hipoteca.
    • Existe la posibilidad de re-negociar las condiciones hipotecarias para los que contrataron hipotecas con tipos de interés muy altos.
  • Situación del mercado:
    • España se sitúa entre los países europeos con los tipos de interés hipotecarios más bajos.
    • Se observa una recuperación en la contratación de hipotecas a tipo fijo.
    • El 2025 se presenta como un año crucial para la contratación de hipotecas.

Enfoque adicional:

  • Es importante la situación financiera personal a la hora de negociar una hipoteca, ya que los bancos ofrecen condiciones personalizadas.
  • Se observa que a pesar de que los bancos publican ofertas en sus paginas web, siempre existe la posibilidad de mejorar dichas ofertas de manera personal en sus oficinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *