Basilea III, un marco regulatorio internacional diseñado para fortalecer el sector bancario tras la crisis de 2008, continúa evolucionando. Aunque sus principios fundamentales se mantienen, se han producido ajustes y modificaciones importantes en 2024 y se esperan más para 2025.

Implementación y ajustes:

  • La implementación completa de Basilea III sigue en curso en muchas jurisdicciones, con reguladores trabajando para asegurar el cumplimiento.
  • Se están realizando modificaciones técnicas en áreas como la notificación de operaciones y el mantenimiento de datos sobre instrumentos financieros.
  • En España, el Banco de España ha establecido un nuevo marco para el colchón de capital anticíclico (CCyB), fijándolo en 0,5% para el cuarto trimestre de 2024 y con previsión de aumento al 1% para el mismo período en 2025.
  • La Unión Europea ha confirmado un retraso de un año, hasta el 1 de enero de 2026, para la implementación de ciertas medidas.

Objetivos y impacto:

  • Basilea III busca crear un sistema bancario más seguro y resiliente, capaz de soportar mejor las crisis financieras.
  • Las medidas se centran en fortalecer el capital, mejorar la gestión de riesgos y aumentar la liquidez de los bancos.
  • Se promueve la transparencia y la divulgación de información relevante sobre el capital y los riesgos de los bancos.

En resumen, Basilea III se adapta continuamente para garantizar su eficacia y adecuación al entorno financiero actual, con ajustes y modificaciones que buscan fortalecer la estabilidad del sector bancario global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *