A lo largo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y la enfermedad Covid-19 hemos conocido distintas noticias sobre Seguros y Compañias de Seguros.
El sector, en general, se entiende como servicio esencial y no le son aplicadas todas las formas de confinamiento que estamos conociendo en estos primeros meses desde el primer confinamiento del 14 de marzo de 2020.
Celebramos la creación en España por parte de 100 aseguradoras de un fondo millonario que sirve para dar coberturas de vida y subsidio a trabajadores sanitarios. En tendemos que los aplausos alimentan pero con más de 26000 sanitarios contagiados a día de hoy, el sector sanitario necesita también protección extra para sus herederos en caso de fallecimiento. Estan Compañías se saben comportar. Se aplaude.
Los seguros de decesos en concreto nos han dado dos noticias, la primera fue que quedan sin aplicación las clausulas que excluían pandemia como la causa de fallecimiento.
La segunda noticia es muy desagradable para profesionales. Leemos que varias Compañías de Seguros están aumentando el número de llamadas de telemarketing vendiendo seguros de decesos, precisamente ahora.
Para terminar este artículo y continuar siendo justos señalamos una fea casualidad. Entre las 100 aseguradoras que han aportado 37 millones de euros para que los sanitarios tengan un seguro de vida la compañía helvetia seguros NO está y entre las compañías que andan molestando ahora con llamadas para comercializar seguros de decesos helvetia seguros SÍ está. La compañía suiza desconocemos en manos de quien se encuentra ahora mismo pero son dos detalles que a cualquiera causarian vergüenza. Sólo en tiempos dificiles se conoce realmente a las personas y parece que a las Compañías de Seguros también.