Un seguro de una comunidad de vecinos siempre es objeto de largas conversaciones por parte de los propietarios de inmuebles, ya sea a su contratación, o cuando hay un siniestro.
En esta entrada del blog de seguros, vamos a indicar qué datpos son necesarios para poder ir a una agencia de seguros y solicitar precio, un proyecto de seguro de comunidad:
– Año de construcción (en ocasiones no es posible asegurar edificios con más de 50 años)
– Número de vivienda
– Número de locales (si existen, indicar la actividad)
– Número de plantas
– Número de escaleras
– Superficie de jardín (si existe)
– Número de piscinas (si existen)
– Número de ascensores (si existen)
– Suma a asegurar (En euros)
– Metros cuadrados de la Comunidad
– Código Postal de la Comunidad
Gracias a la web Seguros de Comunidad
Es cierto que lo recomendable es que la comunidad estudie varias ofertas para elegir la mejor en cuanto a la relación calidad / precio. Para ello nuestra recomendación es que se asesoren a través de un corredor de seguros especializado en seguros comunidades.
También es cierto que a veces nos encontramos con seguros de edificios de viviendas que son muy caros. Esto suele ocurrir cuando la comunidad tiene unas características “no preferentes” para esa aseguradora.
Es bueno saber buscar entre los seguros de coche baratos para ver cual nos ofrece mejores productos. Muy buena la información…