El agente inmobiliario tradicional mexclaba las salidas y el tiempo en la oficina contactando con clientes potenciales que habían mostrado interés por un tipo de vivienda, realizando prospecciones buscando la captación de inmuebles, revisando su agenda, etc
No es extraño ver esa imagen fuera del contexto tecnológico actual, totalmente defasada y por ello no esperar resultados positivos de quien todavía utilice metodos que pertenecen al pasado.
Al conjunto de nuevas herramientas digitales para comunicarse con clientes y contactos se le conoce como Marketing Automation. Se utilizan sms (vuelven para nuevos usos), email, chatbots, CRM…
Las tareas se realizan de manera atomatizada, así un cliente que visitó un piso con determinadas caracteristicas recibirá avisos cuando la inmobiliaria cuente con un nuevo inmueble que se ajuste a asu búsqueda. También mantendrá vivos esos importantes posibles clientes con mensajes con consultas sobre su búsqueda de vivienda, no tanto para recabar información como para confirmar que la búsqueda continua en marcha.
Como todas las comunicaciones se realizan en base al perfil del cliente éste siempre se sentirá atendido correctamente, en contacto con la inmobiliaria, y al mantener la relación se mantiene la posibilidad de cerrar una operación, como conseguian los agentes inmobiliarios que dedicaban mucho tiempo a trabajos de oficina.