30/05/2023

Futuro incierto para el sector inmobiliario por el coronavirus. O tal vez no.

Si lloramos por el parón obligado no sacamos nada bueno. Si aprovechamos el tiempo puede mejorar la posición. Reinicio, nuevo lanzamiento, llámalo como quieras pero inventa algo ahora.

Todas las noticias durante la última semana, antyerior al estado de alarma, decretado por el gobierno el 14 de marzo, hacían evidente que la preocupación por el virus era ya enorme entre los ciudadanos.

Al retrasarse la celebración del SIMA a noviembre solamente se confirmaba lo que muchos se temían y daban por hecho antes de producirse la confirmación oficial.

En casos concretos que sirven de ejemplo, en los últimos días propietarios que viven en una vivienda a la venta no dejaban pasar a agentes inmobiliarios con interesados en la compra como podemos leer en este ionteresante artículo de Javier rosell en el Español: “En mi casa no entra nadie”

Lo que va a ocurrir a partir del estrado de alarma es de fácil premonición al igual que en muchos sectores. El temor para por completo la demanda. Se retira oferta para no recibir contactos que no pueden visitar y también para no quemar el inmueble en visitas no productiovas a portales inmobiliarios que ahora sirven, más que nunca, para realizar turismo inmobiliario y ya desde el sofá obligatoriamente.

Agendar visitas para un futuro incierto. Error. Si se agendan visitas ahora mismo no se sabe si serán para dentro de 3 ó 5 semanas. Agendar para dentro de 5 semanas no es real porque no se puede saber a ciencia cierta una fecha.

Posibilidad de compra destruida. Económicamente y contando con préstamo hipotecario había personas con posibilidad de compra hace 3 semanas buscando pisos. Ahora se pierden puestos de trabajo, se ignora si se pierden o no, se deja de percibir salarios, se termina contrato indefinido por causa mayor. Adios al cliente con posibilidades de compra.

Se puede haber pasado de tener posibilidades reales de compra a no tenerlas ni esperarlas.

Las agencias inmobiliarias tradicionales o clásicas, con una media de 10 inmuebles en los 2 portales inmobiliarios y su oficina en un barrio medio-bajo de una gran ciudad se ve atada. Parón inesperado. Los comerciales a comisión de esta inmobiliaria se ven sin ingresos.

Este artículo tiene que terminar con algo de luz al final del tunel. Los que planeaban cambios hacia el renombrado PropTech…. ahora es el momento. Tiempo sin visitas, tiempo frente al ordenador, os lo han puesto fácil. ¡Ánimo!

Los que ya estaban adaptados a lo digital podrán organizar mejor este tiempo explorando nuevos mercados, realizado contactos para asociarse, buscando oportunidades en nuevas redes, lanzar campañas de captación de inmuebles, poner en marcha aquella idea…

Los que no aprovechen este tiempo para subirse al único tren… Adios.

2 comentarios en «Futuro incierto para el sector inmobiliario por el coronavirus. O tal vez no.»

  1. Pingback: Lo inmobiliario está parado. Es tiempo de formación. – InmoBlog.eu
  2. Pingback: Previsión de demanda y precio de vivienda por coronarirus en España. (Estado de Alarma mínimo previsto: 30 días desde inicio) – InmoBlog.eu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.