Los seguros de vida son ya muy conocidos por toda la población, se contratan de manera obligatoria en prestamos personales e hipotecarios y un alto porcentaje de la población ha tenido o tiene contratado un seguro de vida. Es la manera de asegurar que la familia directa no tendrá problemas económicos si ocurre el fallecimiento.
Sin embargo los seguros de accidentes no son tan conocidos ni contratados cuando son unos productos aseguradores que nos dan tranquilidad por unos hechos que ocurren más que el propio fallecimiento con variadas secuelas o con resultados negativos para nuestra vida.
Para entender mejor los seguros de accidente veamos qué es un accidente a efectos de un seguro:
– Se entiende por accidente la lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que produzca invalidez temporal o permanente o muerte.
Ahora repasemos la terminología utilizada en esta definición que es común en las redacciones de pólizas de seguros de accidentes:
– Violenta y súbita: Rápida e imprevisible.
– Externa: No originada por una enfermedad.
– No intencionada: Inevitable.
– Invalidez temporal: Impotencia funcional de miembros y órganos del asegurado que, se estima recuperable, y durante el tiempo que impida la normal realización de su trabajo habitual por el asegurado.
– Invalidez permanente: Pérdida anatómica o impotencia funcional de miembros y órganos del asegurado, cuya recuperación no se estime previsible.
En cuanto a garantías cubiertas en seguros de accidentes destaca el fallecimiento, pero se incluyen más dependiendo el grado de protección con el que que deseemos contar, algunas pueden ser : Muerte, Invalidez Permanente Total o Parcial, Fallecimiento por infarto agudo o accidente vascular-cerebral siempre que sea considerado accidente laboral, Anticipo para gastos de sepelio, Anticipo para impuesto de sucesiones, Fallecimiento en transporte público, Fallecimiento de los dos cónyuges en el mismo accidente, existiendo hijos menores de 25 años o mayores incapacitados legalmente, Acondicionamiento de la vivienda por invalidez permanente total o parcial superior al 60%, Subsidio diario por hospitalización, Asistencia Médico-Farmacéutica, Cirugía Estética Postraumática, Indemnización diaria por incapacidad temporal.
Cada una de estas garantías quedarán cubiertas con un capital asegurado.