30/05/2023

Reformas en el Reglamento General de Circulación en 2013

El Gobierno de España, parece que va a continuar con reformas. Pero esta vez, en principio, no será para recortar derechos o prestaciones, se tratará de reformas que ya estan en el borrador del anteproyecto del Real Decreto que reformará el Reglamento General de Circulación

Hay que resaltar que es un borrador de un anteproyecto y que lo dió a conocer María Seguí, posiblemente como un globo sonda tan usado en este tema con todos los gobiernos hasta la fecha.

Vamos a resumir por puntos y de la manera más clara posible estas modificaciones que se plantean en el borrador del anteproyecto:

– Prohibidos los detectores (Todos, no sólo inhibidores). Ojo con los navegadores que lo incluyen como mayor atractivo.

– Aumentar la velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías.
(Aclaración:  en algunos tramos de autopistas y autovías)

– Reducir la velocidad hasta 50 Km/h en algunas vías convencionales.
(Aclaración: Según el borrador, las vías con una plataforma igual o superior a 6,5 metros de anchura tendrán un límite de 90 por hora. En el resto, la velocidad máxima será de 70 cuando exista una marca longitudinal que separe los dos sentidos, y de 50, en el caso contrario.)

– Reducir a 30 y a 20 en ciertas calles urbanas.
(Aclaración: La reforma extiende las zonas limitadas a 30 a calles con un solo carril y sentido único o con un carril por sentido de circulación. En las calles con plataforma única de calzada y acera, el límite se reducirá a 20 por hora)

– La reforma prohibirá circular con menores de 4 años de edad o que tengan una estatura igual o inferior a 1,35 metros en los asientos delanteros, y obligará a colocar los sistemas de retención infantil en el sentido contrario a la marcha

Si nos fijamos bien, si leemos con detenimiento, el aumento de velocidad «en algunos tramos» parece una cortina de humo para tapar las reducciones, que son mucho mayores en Km/h y en número de kilometros de aplicación.

¿O seremos mal pensados porque la mayoría de medios den el titular de «aumentará el límite….» ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.