23/09/2023

Blog de seguros de hogar y ahorro

Mantener asegurada la casa mientras ahorramos dinero no tiene porqué ser una tarea difícil. Y para demostrarte que de hecho no lo es, te queremos hablar sobre las ventajas de revisar un blog de seguros de hogar y ahorro para mantenerte siempre informado sobre los mejores tips para la casa. De esta forma, aprenderás a comparar precios de electricidad y cómo dar de baja la luz en el hogar.

Revisar un blog de seguros de hogar y ahorro es una tarea muy simple que no nos ocupa tiempo. A su vez, nos puede brindar importantes réditos si sabemos aprovechar todos los consejos que los especialistas han preparado para nosotros.

Aprende a comparar los precios de la electricidad

En el mercado energético español hay cientos de tarifas distintas ofrecidas por una decena de empresas comercializadoras de luz diferentes. Por tanto, aprender a comparar los precios de la electricidad es una tarea prioritaria si queremos afiliarnos siempre a las tarifas más económicas del mercado.

Pero, ¿cómo podemos aprender a comparar los precios de la electricidad? ¡Es súper fácil! Solamente tendrás que utilizar un comparador de ofertas y podrás ver en cuestión de segundas todas las tarifas disponibles en el mercado. Lo mejor es que una herramienta totalmente gratuita. En el siguiente enlace puedes encontrar más información para saber qué tarifa de luz contratar: http://cursodeinstaladordeenergiasolar.com/comparar-precios-electricidad.

Dar de baja la luz: cuándo hacerlo y por qué

Dar de baja la luz es una medida extrema. Es decir: solamente hay que aplicarla en algunos casos muy específicos. Mientras que, en otros, siempre hay alternativas más eficientes.

Pero mejor veamos en cuales casos hay que dar de baja la luz y por qué:

  1. Cuando una casa va a estar deshabitada por largos períodos es mejor dar de baja el servicio para evitar accidentes eléctricos en ausencia de los inquilinos.
  2. A su vez, muchos usuarios prefieren dar de baja la luz para evitar seguir pagando el coste fijo de la factura energética cuando no están haciendo vida dentro de la propiedad.

En qué casos no hace falta dar de baja la luz

Si quieres cambiar de empresa comercializadora o de tarifa de servicio, no hace falta dar de baja la luz. Simplemente tendrás que llamar a compañía con la que tienes contratada la luz y solicitar dar de baja el contrato. Al terminar, podrás comunicarte con tu empresa favorita y solicitar afiliarte a un nuevo servicio. Y recuerda que ahora puedes dar de baja la luz por internet.

De igual forma, si vamos a vender una propiedad y hemos conseguido un comprador de manera inmediata, tampoco será necesario dar de baja la luz. Con tan solo cambiar el titular del contrato, ya nos estaremos librando de cualquier responsabilidad con respecto a las tarifas energéticas de esa propiedad.

Por tanto, como hemos podido observar, dar de baja la luz es una medida extrema que solamente debería ser aplicada cuando siendo los titulares del contrato, la vivienda afiliada al servicio va a quedar deshabitada por largos períodos de tiempos.

Por último, recuerda que dar baja la luz no tiene ningún costo adicional. Sin embargo, al momento que quieras restablecer el servicio, tendrás que pagar una importante cantidad de dinero que variará dependiendo de la cantidad de potencia contratada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.