La operación inmobiliaria más repetida por pequeños inversores es «comprar para alquilar» y no cabe duda que la estrategia financiera es de un enfoque sencillo y claro más aún cuando existen productos aseguradores que garantizan las rentas en caso de impago además de los gastos de abogado, procurador, etc. para el proceso de desahucio.
Son muchas las personas que sin experiencia en inversión ven relativamente fácil este tipo de operación inmobiliaria ya que un alquiler es una operación sencilla de la que sí se tienen conocimientos además de la seguridad que ofrece obtener un inmueble que siempre continuará revalorizandose antendiendo que crisis financieras pueden afectar pero comprendiendo que son pocos los momentos en la historia en los que han sufrido una depreciación abultada.
Ante la inseguridad de obtener una pensión de jubilación suficiente, realizar esta operación inmobiliaria nos asegura un rendimiento mensual que complementará dicha pensión.
Lo primero es comprar barato, para ello dependiendo del presupuesto, en capitales o ciudades dormitorio la oferta es amplia con unos precios atractivos. Se busca piso que requiera la menor reforma posible para estar listo para arrendar. Si se trata de edificios sin ascensor, una primera o segunda planta son las más buscadas.
Después de la adquisición llega la reforma. Para este paso es muy conveniente tener bien claro el presupuesto siendo de ayuda que la persona encargada del presupuesto visite la casa antes de comprarla, de esta manera el gasto total puede ser previsto aunque se es consciente de que muchas reformas siempre se encarecen una vez iniciadas.
Para buscar inquilinos no hay que correr riesgos. Las Compañías de Seguros ofrecen Seguros de protección de alquiler y al presupuestar el seguro de realiza un scoring del candidato, que si no cumple un mínimo de ingresos, no será aceptado para asegurar contra impagos. Si seguimos esa norma, tendremos inquilinos a priori con menos riesgo. Estas pólizas de seguros cubren impagos, procedimiento judicial de desahucio y posibles actos vandálicos.
Ponemos especial interés en aconsejar pólizas de seguros que cubran proceso judicial, gastos de abogado y procurador incluidos y no laudos arbitrales o similares, ya que el arrendatario que no paga no cumple un contrato de alquiler por lo que no cumplirá un laudo arbitral y se terminará en los juzgados por lo que es más rápido utilizar esta vía desde el principio.
La Compañía de Seguros cubrirá los meses impagados con un número maximo de mensualidades que debe ser de 12.
La opción con arbitraje – laudo arbitral es desaconsejable por completo. Es algo más económica pero lo que se desea es que funcione, por lo tanto debe cubrir procedimiento judicial y gastos. El coste de un seguro contra impagos de alquiler es económico, será aproximadamente algo menos de media mensualidad al año.
[…] tipo de compras se realizan para reformar y alquilar o para vivir como primera residencia con mayor presupuesto para realizar una reforma […]