23/09/2023

Requisitos para solicitar un préstamo

Pedir un crédito o un préstamo no es raro. En ocasiones, de hecho, es inevitable para hacer frente a las diferente a ciertas situaciones económicas. Ya sea para pagar un gasto concreto, como es la hipoteca, la reforma del hogar o para financiar los estudios, los préstamos cubren ciertas necesidades, que en ocasiones son más bien obligaciones personales, para liberar carga y que las personas no realicen un sobreesfuerzo que no se pueden permitir.

En este sentido, es importante conocer las diversas gestiones bancarias que el interesado deba realizar a la hora de solicitar un préstamo. A día de hoy, no es un proceso complicado. De hecho, se puede pedir por teléfono e incluso online, sin necesidad de postularte en una oficina física.

Antes de encontrarnos en los distintos puntos donde se pueden adquirir este tipo de gestiones y cuáles son las condiciones que proponen, es importante diferenciar entre:

  • Préstamo: es una solución ante sumas elevadas de dinero que sabemos que tendremos que ir devolviendo a plazos durante un largo periodo de tiempo. La hipoteca es un claro ejemplo.
  • Crédito: en cambio, esta gestión resuelve pequeñas deudas o importes para que el cliente disponga de un colchón a la hora de, por ejemplo, llegar a fin de mes. Dependiendo de cada empresa la cantidad máxima que se puede solicitar suele rondar entre los 3.000 y los 6.000 euros.
  • ¿Dónde debo acudir para pedir un préstamo?
    • El principal son los bancos, que tanto los españoles como extranjeros conceden grandes o microcréditos personas, que se adecuan a las preferencias de los usuarios
    • Las cajas de ahorro también son una alternativa que ofrecen a las entidades bancarias. Se tratan de asociales sin ánimo de lucro que destinan parte de las ganancias que reciben por los créditos que ofrecen a causas y fines sociales.
    • Los prestamistas privados, individuos o particulares que disponen de un fondo monetario destinado a conceder préstamos. Suelen ser fiables.
    • Empresas de tarjetas de crédito que están respaldadas por entidades financieras.
    • Supermercados y tiendas: están destinados a financiar la compra de los clientes de confianza o determinados productos
  • ¿Qué requisitos debo cumplir para que me den el préstamo?

Las empresas suelen solicitar a los clientes ciertos estándares que garanticen la devolución del crédito o préstamo:

  • Debes ser mayor de edad (+ 18)
  • Disponer de un documento de identidad en vigor, ya sea el DNI como el pasaporte o incluso el carné de conducir.
  • Especificar el motivo del préstamo y el porqué,o sea, la finalidad para la que se precisa el dinero
  • Demostrar solvencia económica y no superar la capacidad de endeudamiento permitida. Es decir, el cliente debe enseñar con, por ejemplo, el sueldo que percibe mensualmente, que es capaz de devolver el dinero de a poco y no se va a escaquear de los pagos. Para este apartado es necesario:
    • Justificante de ingreso. En el caso de ser autónomo basta con mostrar la última declaración del IVA.
    • Contrato de trabajo.
    • Declaración de Hacienda o de IRPF
  • Escritura de la casa o contrato de alquiler, en el caso que se solicite un préstamo para el pago de una vivienda.
  • No disponer de impagos ni deudas, así como no estar incluido en las listas de moroso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.