Cuando hemos contratado un seguro y ya disponemos de la póliza en nuestra casa éste queda guardado en un cajón, en una carpeta donde tenemos todos los seguros contratados o donde cada uno ordene este tipo de documentación. Sólo esperamos no tener que usarlo y/o usarlo si hace falta por algún hecho que siempre es desagradable, un siniestro cubierto.
Sólo esperamos carta con la subida anual y de vez en cuando alguna comunicación de la Compañía aseguradora para indicarnos una nueva cobertura. Llegarán esas subidas en cada vencimiento y tal vez una actualización de capitales en póliza que guardaremos casi siempre sin leer.
No atender las modificaciones no solicitadas es incorrecto para un buen uso del seguro porque no nos enteraremos de una nueva cobertura y no la usaremos, por ejemplo cuando las Compañías comenzaron a incluir la cobertura «manitas en seguros de hogar» muchos asegurados no se enteraron y aún hoy no saben de lo útil que puede resultar esta cobertura en concreto. O en un seguro de comercio nos podemos quedar sin saber que ya está cubierto el atasco aunque no cause daños y seguimos pagando el desatasco sin pensar que ya lo cubre el seguro, incluso en una reclamación de un cliente en un restaurante no saber que tenemos asitencia legal contratada en el seguro para empresa de hostelería.
La actualización de capitales es muy importante en todos lso tipos de seguros y nos interesa vigilar especialmente el seguro de vida porque a veces se contrata con la hipoteca y se deja ahí, olvidado y siempre pensando que es caro cuando tal vez podemos bajar el capital si nos interesa ahorrar o también se puede dar el hecho contrario, pernsar que es muy barato ese seguro de vida… y lo es porque el capital en caso de fallecimiento no se ha actualizado en un porcentaje fijo anual o IPC y ya no dejariamos la tranquilidad que deseamos a la familia.
En resumen, hay que leer todo lo que llegue sobre nuestros seguros. Hay que tener contacto fluido con la aseguradora y solicitar actualizaciones de pólizas contratadas. Leer y leer las coberturas y condiciones generales y particulares de cada seguro. algo que parece pesado puede servir de ayuda para conocer y utilizar mejor todos nuestros seguros.